miércoles, 23 de marzo de 2011

La ruina de Portugal,¿Nuestra ruina?.


En esta entrada os quiero hablar de la peligrosa situacion que atraviesa Portugal, nuestro vecino esta al borde del colapso politico porque no consigue remontar su economia y ha llegado hasta el 8% el interes( lo que Porutgal tendra que pagar extra) al que coloca su amplia deuda lo que supone un record historico para el pais; ademas de esto el gabinete del Primer Ministro: Jose Sócrates( del Partido Socialista de Portugal) ha elaborado sucesivos planes de ajuste y recortes sociales que estan exasperando a la poblacion lusa. El ultimo y mas ambicioso de estos planes es el ''PEC'' Plan de Estabilidad y Crecimiento donde el Gobierno define la politica economica hasta 2013 pero Sócrates no tiene la mayoria absoluta en la Asamblea de la Republica( el Parlamento luso) y no parece que el plan pueda ser apoyado ni por la oposicion derechista ni por la comunista por lo que el plan no vaya a ser aprobado cuando Socrates incluso ha amenazado con dimitir y convocar elecciones anticipadas si el plan no es aprobado.

Jose Sócrates es Primer Ministro desde que ganara las elecciones generales de 2005 y revalidara en 2009 aunque esta vez sin mayoria absoluta y hay que señalar que es uno de los mejores ''amigos politicos'' de Zapatero y colaboran en muchos asuntos como en controvertido AVE Madrid-Lisboa.

Evidentemente toda esta inestabilidad politica le va salir muy cara al Portugal ya que segun rumores se podria decidir ''rescatar'' al pais algo que se podria anunciar durante el Consejo Europeo(reunion de los peces gordos en bruselas) que se celebrara los dias 24 y 25, no hace falta decir que el rescate de Portugal es una medida que causara aun mas recelo en los mercados con respecto a los demas paises que puedan estar en situacion de rescate( esos que se denominan P.I.G.S.) como por ejemplo España o Italia y es que hoy en dia todo esta interconectado y lo que es malo para los portugueses tambien lo es para nosotros. Veremos como acaba todo esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario