Habreis oido muchas veces en las noticias algo relacionado con este ''caso del bar Faisan'' y para los que no lo sepán os contare en que consiste: En la ciudad de Irún, que esta en Guipúzcua y cerca de la frontera con Francia existia un bar llamado Faisán, cuyo dueño formaba parte de la red de extorsion de ETA. La red de extorsion de ETA es la seccion de la banda que se dedica a mandar cartas a ciudadanos, empresarios u organismos públicos amenazandolos o exigiendoles el pago de un ''impuesto revolucionario'' a cambio de no ser víctimas de la violencia de la banda.
El caso es que esta ha sido una técnica habitual de la banda a lo largo de su existencia ya que por miedo muchos pagaban. Total que se empieza a investigar la red y se implica a una serie de personas pero aqui viene lo bueno: el dia de la detencion el propietario del bar recibe un ''chivatazo'' avisandole de que se va realizar una redada en su bar, lógicamente el señor se escapo y no fue detenido; estos echos ocurrieron en 2006 cuando el Gobierno titubeaba con negociar con ETA o no.
Durante años jueces de la Audiencia nacional como Garzón o Grande-Marlaska han estado investigando el caso que desde el principio fue sospechoso; el escandalo llego en 2009 cuando la Fiscalia de la Audiencia solicito que se cerrara el caso y entonces se levantaron sospechas por todos lados ¿Qué tenian que ocultar? Inmediatamente periodistas y jueces empezaron a investigar el caso y la investigacion sigue su curso bajo un secreto de sumario parcial aunque de vez en cuando se filtra alguna cosa.
Y claro que pinta Rubalcaba en todo esto, pues que era el Ministro del Interior en ese momento y la Oposicion de derechas le ha acusado de ser el '' la fuente'' del chivatazo al dueño del bar y que lo hizo para favorecer una negociacion con la banda; el vicePRESIDENTE siempre lo ha negado en el Congreso pero la investigacion judicial avanza, veremos como acaba todo este feo asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario